, Alzheimer: actividades y ejercicios

Alzheimer: actividades y ejercicios

El alzheimer es una de las enfermedades más común de demencia y se presenta en personas mayores de 60 años, aunque se han presentado casos en personas con 40 años. Es una enfermedad neurodegenerativa, que a medida que avanza el paciente pierde muchas capacidades. Los principales síntomas son la pérdida de memoria y las capacidades mentales, hasta llegar a depender totalmente de otra persona para realizar las tareas básicas de cuidado diario.

Actividades para personas con alzheimer

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa es decir, que afecta a todas las facultades que ofrece el cerebro. Es una enfermedad que no tiene cura y es completamente terminal. Sin embargo, se ha determinado que la realización de diferentes actividades, junto con cuidados especiales las personas con alzheimer pueden disfrutar de una vida más placentera.

Algunas de las actividades que recomiendan los especialistas para pacientes con alzheimer son la integración en las actividades cotidianas domésticas ofreciendo al paciente sentirse útil y que colabora sintiéndose parte del entorno en el que convive. Los juegos siempre son una forma divertida y entretenida de ejercitar la mente y el cuerpo, como las cartas, el dominó o el parchís. Todas las actividades que resulten entretenidas y que el paciente tenga que usar sus manos, pensar y analizar en menor nivel será de gran ayuda. Actividades como hacer arreglos florales, búsqueda de objetos, ver fotografías o leer un libro son actividades perfectas para mantener entretenido al paciente y ayudarlo con sus capacidades cognitivas.

¿Qué hay que tener en cuenta para realizar estas actividades?

Lo que debemos tener en cuenta al realizar cualquier tipo de actividades con una persona que sufre de alzheimer es la planificación de forma realista, ajustando las expectativas de los resultados durante cada actividad propuesta. Porque lo más importante es lograr que la persona con alzheimer se sienta cómoda y segura, sin ningún tipo de frustración.

Todas las actividades que se realicen con personas que sufren de alzheimer tienen que ser concretas y bien específicas, porque sus capacidades de organización u orientación están afectadas. Como sabemos cada persona tiene gustos e intereses diferentes, a pesar que las personas con alzheimer se encuentren desorientados, sus gustos y aficiones pueden seguir intactas. Es por eso que las actividades a realizar con el paciente es importante que sean personalizadas.

Actividades cognitivas para personas con alzheimer

Las actividades cognitivas tienen como objetivo mantener su cerebro activo retrasando el avance de la enfermedad.

Una de las actividades recomendadas para las personas con alzheimer es el ejercicio de atención que estimula su capacidad cognitiva, con herramientas como la lectura. Además de incluir la realización de pasatiempos, sopa de letras, soduko o búsqueda de errores. Otra actividad puede ser repasar con el paciente al final del día todas las actividades que han realizado con detalle, esto ayudará a ejercitar la memoria a corto plazo.

Actividades musicales para personas con alzheimer

La música estimula la función cognitiva, así que es recomendable que las personas con alzheimer escuchen música y realicen actividades relacionadas como cantar e incluso bailar. Estas actividades mejoran en gran escala el estado de ánimo, el bienestar y la calidad de vida. El efecto que tiene la música en las personas con alzheimer se puede aumentar si se acompaña con un vínculo emocional de un recuerdo especial de la persona o recordar alguna vivencia feliz.

Muchos estudios han confirmado la gran importancia que tiene la música para las personas que sufren de alzheimer, esta actividad se conoce como musicoterapia y es una alternativa perfecta para los psicofármacos porque mejora la función cognitiva global de las personas.

Actividades para retrasar el alzheimer

Existe una serie de actividades que pueden ayudar con el retraso del alzheimer porque agilizan la mente y las capacidades cognitivas de cada persona. Dentro de estas actividades, las más recomendadas son:

Juego de memoria

El juego de memoria es una actividad que se puede realizar individualmente o en grupo. El juego en sí puede tener varios niveles de dificultad y existe gran variedad de temas, colores, palabras, figuras, animales y mucho más. Ayuda al cerebro a registrar mucha información al mismo tiempo.

Juego de ajedrez

El ajedrez es uno de los muchos juegos tácticos que reducen el desarrollo del alzheimer porque ayuda con las funciones cognitivas estimulando las neuronas.

Yoga

El yoga es un ejercicio donde se necesita mantener en equilibrio la mente y el cuerpo ayudando con la relajación, liberando todo el estrés, además de ejercitar el cerebro ya que durante las prácticas del yoga la personas tienen que recordar todas las posturas, concentrarse en la respiración, visualización y el movimiento.

Crucigrama y pasa tiempo

Un juego muy común entre las personas de tercera edad y adultos, los crucigramas y los pasatiempos. Para el desarrollo del juego se deben activar la capacidad de percepción y análisis de las preguntas para resolver cada pasatiempo. Este tipo de juegos ejercita completamente la memoria que es la principal afectada con la enfermedad del alzheimer.

Dominó

El dominó es un juego muy popular dentro de varias culturas del mundo, y la mayoría de la población que juega al dominó son personas mayores. La importancia que tiene para retrasar el desarrollo del alzheimer recae en que para jugar se requiere gran concentración, para realizar una estrategia además del razonamiento matemático con las piezas jugadas y las que faltan. Además es un juego que requiere un grupo de cuatro personas para que se pueda desarrollar, así que la conexión social y el desarrollo de interacción social estará presente.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Alzheimer: actividades y ejercicios»

  1. Avatar de galleries pornstar

    Beginner gender in charcoal people is definitely a sight to see for
    they do not always seem to be too-staged in their
    achievements and they surely give out the best sensual experience in sex
    that gentlemen are craving for. More organic sensations to remain expected in this rosewood aspiring
    films. Think how mahogany gamers doing their kinky thing normally without paying them.

    It is so arousing knowing the correct discomfort they is give to you.

    Black amateur babes do not keep back in riding cocks until they cum and thoroughly find what they want.
    These amateur ebony babes know when to be submissive or superior in sleep to definitely
    provide whole enjoyment to turn on their gender partners.

    They get down and sucking in POV scenes, they lay down and opened their legs in diehard hell scenes, and they take sizzling bright goo on their faces and bouncing asses!
    They love big cocks and surely enjoys when their body is being worshipped.

    One advantage of ebony amateur porn is that anything can happen on your screen but it will not
    look too forced or boring. Positions and performances would
    seem so natural you’d hardly get your cock down. Facesitting, blowjobs, and
    pussy eating are still present but not all scenes would appear as
    predictable. They could change the storyline
    every now and then but the pleasure in watching these ebony babes do their bed magic remains. https://avsofchoice.com/best-pornstars-pics/daniella-duarte-porn-model-photos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *